¿Qué es el Coaching Ontológico?
¿Qué es el Coaching Ontológico?
La palabra “Coaching” es un anglisismo que literalmente significa “Entrenamiento” y proviene del ámbito deportivo en el cuál, el director técnico (Coach) da a los atletas las pautas a seguir para lograr un mejor desempeño.
La palabra “Ontología” es una rama de la filosofía y su etimología proviene del griego οντος ‘del ente’; es decir, el “ser”. Por tanto el “Coaching Ontológico” puede referirse al “entrenamiento del ser”.
En un gran número de personas existe confusión acerca de lo que es el coaching ontológico y en qué consiste la diferencia respecto a otros tipos de coaching. Por ejemplo, hay personas que hacen mención del coaching como una palabra que describe una gestión amistosa, una supervision de equipo, una charla o conferencia de motivación, una intervención psicológica, una consejería, o ser un experto en un determinado tema. Es importante hacer la distinción de que el coaching ontológico nada tiene que ver con esto.
El coaching ontológico está en un contexto diferente. El coach ontológico no le indica a las personas lo que es lo que tienen o no tienen que hacer, no empuja, ni ofrece consejos, ni recomiendaciones. El coach ontológico indaga, hace preguntas, ofrece nuevas interpretaciones, desafía respetuosamente las estructuras mentales, los juicios y las convicciones para desarrollar una mirada nueva y diferente que permita el hallazgo de nuevas posibilidades; el coach ontológico acompaña en el diseño de acciones que favorezcan los resultados deseados.
El coaching ontológico no invade el terreno de la pscicología, ni de la terapia.
No es una ciencia y tampoco pretende el hallazgo de leyes universales que sean replicables. El coaching ontológico es una disciplina busca la singularidad del individuo; es decir, la singularidad y la verdad que tú eres.
Durante una sesión de coaching ontológico se busca una verdad que no puede ser replicada, sino que se clausura al terminar la interacción.
El coach ontológico se compromete con la autonomía, no con las dependencias.
El coaching ontológico es es un proceso metodológico, que se aprende y y su perfeccionamiento puede implicar mucho tiempo de actividad.
El coach propone preguntas generativas, trabaja con la mente, la significación de la cosas, las creencias, las actitudes y los comportamientos de las personas, para que con una nueva forma de interpretar y de sentir, se abran nuevas posibilidades y acciones para lograr resultados distintos.
– Luis Yribarren –